
Abdominoplastia | Cirugia de Abdomen | Operacion de Barriga - caída
Abdominoplastia
ABDOMINOPLASTIA O CIRUGÍA DE ABDOMEN
¿Está pensando en una abdominoplastia?
- ¿Exceso de flacidez de la piel abdominal?
- ¿Abdomen que sobresale desproporcionadamente con respecto a todo el cuerpo?
- ¿Músculos abdominales debilitados a causa de un embarazo o a causa del envejecimiento?
- ¿Exceso de grasa concentrado entre la piel abdominal?
Si ha respondido sí a una de estas preguntas, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.
La abdominoplastia está indicada para personas que estén en buena forma física, pero que tengan la piel abdominal flácida y/o una importante cantidad de grasa, que no se consigue eliminar ni reducir con dietas ni con ningún tipo de ejercicio.
Si usted desea tener descendencia o perder mucho peso debería comentárselo al Dr Arquero. Las cicatrices de anteriores intervenciones quirúrgicas pueden limitar los resultados de la abdominoplastia, aunque, en algunos casos, una cicatriz ya existente puede ser utilizada para realizar la nueva incisión, como es el caso típico de las mujeres con cesárea.
¿Cómo es el proceso previo a una abdominoplastia?
La primera consulta con el Dr. Arquero nos sirve para conocernos, realizar su historia clínica, estudiar las características de abdomen, el estado del músculo (hernias), la calidad de la piel (celulitis, estrías, flacidez) Es importante también conocer su circunstancia personal: por ejemplo, si se pretende quedar embarazada en un futuro próximo o si sigue una dieta para ganar/perder peso.
La paciente sale de la consulta con toda la información necesaria, incluidas las pruebas médicas y el presupuesto, para valorar la propuesta y poder tomar una decisión.
Una vez la paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para la cirugía de abdomen, se realiza una segunda visita: el anestesista revisa los resultados de las pruebas de cara a la cirugía, se hacen las fotografías del preoperatorio y se resuelven todas las dudas que hayan podido surgir.
La abdominoplastia o cirugía de abdomen
Generalmente se realiza una incisión justamente en la parte superior de la zona púbica. La longitud de la incisión, que se extiende hacia las zonas laterales de la cadera, depende mucho de la cantidad de piel a extirpar. En otras palabras, cuanto más flácida sea la piel a extirpar, más larga será la incisión, llegando a ser en forma de cinturón en cirugía post bariátrica.
¿Dónde se practica la operación de abdominoplastía?
La abdominoplastia se hace en el hospital. La cirugía dura normalmente de 4 a 5 horas. Permanecerá ingresada en el hospital de 1 a 2 días. Esta intervención se puede realizar bajo anestesia epidural y sedación, o bien bajo anestesia general. Dependerá de la paciente, del cirujano y del anestesista: entre todos deciden qué tipo de anestesia es el adecuado en cada caso.
Cuidados antes y después de la abdominoplastia
Antes de la cirugía
- Durante los días anteriores a la intervención es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo.
- No tomar aspirinas, u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios, durante dos semanas antes y dos semanas después de la cirugía.
- No fumar durante tres semanas antes y tres semanas después de la operación.
Después de la cirugía
Debe saber que:
- Necesitará ayuda y cuidados especiales después de la intervención.
- Al final de la cirugía se coloca un vendaje compresivo que se retira a las 24 o 48 horas. También se colocarán dos drenajes para permitir la salida de serosidad o pequeñas cantidades de secreción sanguinolenta, que se retiran a las 48 horas.
- Después de retirar el vendaje compresivo se colocará una faja especial. Ésta debe usarse constantemente en las primeras ocho semanas, tanto de día como de noche, pudiendo retirarla por breves períodos de tiempo, para aliviar la sensación de presión constante y ducharse
- Las suturas se retirarán entre la primera y la segunda semana después de la operación.
Es normal:
- Dolor de leve a moderado que puede aparecer en el post-operatorio inmediato, y será aliviado con analgésicos. En caso de que el dolor presente mayor intensidad, avísenos.
- Pequeño sangrado y/o secreción sero-sanguinolenta por la incisión en las primeras 48 horas.
- Pequeño aumento de la temperatura (hasta 38ºC) en las primeras 48 horas.
- Edema en el abdomen y la región pubiana. Este disminuye gradualmente, desapareciendo alrededor de la tercera semana.
Es importante:
- Dormir o descansar de espalda, con la cabeza ligeramente elevada y las piernas flexionadas, colocando almohadones debajo de las rodillas.
- Reposo en cama los dos primeros días. Después de este corto período de tiempo, se permitirán pequeños paseos, manteniendo siempre el cuerpo ligeramente flexionado para evitar tensión en la cicatriz.
- Evitar mojar el apósito, mientras no se retiren las suturas. Después podrá ducharse o bañarse, siempre que seque perfectamente los apósitos con aire frío.
- No realizar actividades o ejercicios violentos durante ocho semanas.
- No realizar esfuerzos abdominales durante seis semanas.
- Podrá reanudar su actividad laboral dentro de las 3 primeras semanas.
Resultados y revisiones periódicas
La mayoría de los pacientes a los que se les ha practicado esta intervención quedan muy satisfechos con el resultado. Su nueva imagen les gusta y les proporciona más confianza en sí mismos
Después de la intervención y en las semanas y los meses sucesivos el Dr. Arquero hace un seguimiento de la recuperación hasta llegar a una revisión anual para controlar los posibles cambios.

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.