Rinoplastia | Operacion Rinoplastia | Rinoplastia Secundaria | Precio de la Rinoplastia

Rinoplastia secundaria

CORREGIR UNA CIRUGÍA DE NARIZ MAL HECHA

  • no esta satisfech@ con el resultado
  • no han corregido lo que deseaba
  • respira peor que antes

Si alguna de estas afirmaciones coincide con lo que le ocurre, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.

Una rinoplastia es secundaria cuando operamos una nariz intervenida previamente por otro cirujano, mientras que una rinoplastia será primaria si nunca ha sido operada anteriormente.

Calificamos de rinoplastia de revisión, retoque o reintervención a aquellas cirugías que ya hemos operado nosotros mismos anteriormente y que volvemos a intervenir. Esta diferenciación no tiene otro sentido que facilitar el estudio de nuestros propios resultados.

También incluimos en este grupo aquellas narices que presentan secuelas de traumatismos, infecciones o procesos isquémicos provocados por sustancias inhaladas, especialmente cocaína.

Como es lógico las rinoplastias secundarias son intervenciones mucho más complejas que requieren gran experiencia y recursos técnicos para afrontarlas con seguridad.

Su mayor dificultad estriba en el desconocimiento de los procedimientos realizados y en que nos vamos a encontrar una anatomía distorsionada, abundante tejido cicatricial, importante alteración de la circulación y, con frecuencia, falta de material para injerto.

Cuando un paciente acude a otro cirujano es porque ha perdido la confianza en quien realizo la primera o anteriores rinoplastias o porque quien lo hizo, humilde y sabiamente, reconoce que no se siente seguro y prefiere que otro más capacitado lo haga.

Las causas que llevan a solicitar una nueva rinoplastia pueden ser funcionales, cuando se presentan complicaciones que dificultan la respiración, o estéticas, si el resultado no cumplen las expectativas del paciente.

Estos pacientes acuden con un alto grado de frustración y desconfianza por lo que tendremos con ellos especial dedicación, valorando con mucho cuidado los riesgos y los beneficios de la operación de rinoplastia, y siendo muy claros y comedidos en las expectativas.

El cirujano que acepta asumir el reto de una rinoplastia secundaria es porque confía que puede mejorar el resultado. No obstante, deberá proceder con extremada prudencia y tener muy claro que a partir de ese momento se hace responsable de esa nariz.

Después de establecer una relación de total confianza realizaremos un exhaustivo estudio de las alteraciones, las cuales pueden variar desde leves defectos a gravísimas deformidades.

Una vez realizado el diagnóstico haremos una cuidadosa planificación de los distintos procedimientos que vamos a realizar en la operación. En esta preparación de la cirugía tendremos que tener en cuenta las diferentes situaciones que podemos encontrar, pues, como dijimos, hemos de contar con recursos técnicos suficientes como para poder resolver cualquier alteración imprevista y mucha imaginación para utilizarlos.

Los cuidados que debe tener el paciente que se somete a una rinoplastia secundaria no difieren de los que ya tuvo en la primera intervención.

La diferencia más importante estriba en la necesidad de material para injerto. Cuando no tenemos suficiente cartílago en el septo tendremos que recurrir a la toma de cartílago en la oreja o en la costilla, en cuyo caso los cuidados tendrán que centrase en estas zonas; siendo más dolorosas necesitarán de analgésicos más potentes y un posoperatorio algo más lento.

Pues si. La fibrosis y las alteraciones cutáneas propias de la rinoplastia secundaria las tratamos con técnicas regenerativas basadas el el plasma rico en plaquetas (PRP) y en los injertos de grasa propia o lipoinjerto.

En los casos de falta de cartílago utilizamos restos de cartílago muy machacado o fragmentado que mezclado con el PRP en forma de coágulo podemos utilizar para dar volumen.

Para las alteraciones óseas es útil la técnica de rinoplastia ultrasónica, más sutil y menos traumática.

En los casos de defectos menores y adherencias recurriremos a la técnica de rinomodelación con injerto de grasa o ácido hialurónico, los cuales además de proporcionar volumen tiene la capacidad de producir relajación de la fibrosis gracias a la hidratación del tejido cicatricial.

Como ya es sabido, el resultado de una rinoplastia primaria sólo podrá valorarse cuando la inflamación haya desaparecido, es decir, a partir de los 6 meses, pero no será definitivo hasta después de un año y medio.

En los casos de una rinoplastia secundaria este resultado final todavía será más tardío puesto que la fibrosis y las alteraciones circulatorias hacen que la resolución del proceso inflamatorio sea más lenta.

Rinoplastia, Operacion Rinoplastia, Rinoplastia Secundaria, Precio de la Rinoplastia
Operación de nariz para hombres y mujeres. Rinoplastia, Operacion Rinoplastia, Rinoplastia Secundaria, Precio de la Rinoplastia

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.