
Otoplastia | Operacion de Orejas | Otoplastia Precio | Otoplastia Cirugia
Otoplastia
OTOPLASTIA O INTERVENCIÓN PLÁSTICA DE LAS OREJAS
¿Está pensando en realizarse una otoplastia?
- ¿Su hij@ tiene orejas prominentes?
-
¿Las orejas no tienen los pliegues naturales?
-
¿Cree que sus orejas son demasiado grandes?
-
¿Le han crecido los lóbulos o se le han desgarrado?
Si ha respondido sí a una de estas preguntas, o para usted como para su hijo, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.
Las intervenciones plásticas de oreja se llevan a cabo en niños/as entre los 4 y 14 años, aunque también son frecuente en adultos siendo en ambos casos igual de efectivas.
¿Cómo es el proceso previo a una cirugía de orejas?
La primera consulta con el Dr. Arquero sirve para que paciente y doctor se conozcan y realizar su historia clínica. El Dr. Arquero le hará un dibujo y le comentará las posibilidades que la intervención quirúrgica de orejas le ofrece, el tipo de técnica más adecuada y los pasos a seguir. También podrá contrastar opiniones y hablar sobre cuáles son sus expectativas con esta operación.
En el caso de niños, se recomienda no insistirles en la corrección quirúrgica hasta que éstos no expresen su deseo de hacerlo. Aquellos niños o adolescentes que desean cambiar en este aspecto, se muestran en general muy colaboradores con la intervención.
El paciente sale de la consulta con toda la información necesaria, incluidas las pruebas médicas y el presupuesto, para valorar la propuesta y poder tomar una decisión.
Una vez el paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para su otoplastia, se realiza una segunda visita: el anestesista revisa los resultados de las pruebas de cara a la cirugía y el paciente, junto con el Dr. Arquero, resuelven las posibles dudas que puedan surgir, se hacen las fotografías del preoperatorio y se firman los consentimientos.
La otoplastia o cirugía plástica de orejas
La decisión quirúrgica de realizar una otoplastia o cirugía plástica de oreja con una técnica u otra, depende del Dr. Arquero y el tipo de orejas, contando siempre con la opinión del paciente.
La duración de la cirugía será aproximadamente de dos horas, si bien procedimientos más complejos pueden ocupar más tiempo. La técnica más comúnmente utilizada se realiza mediante una incisión (corte) detrás de la oreja para poder exponer el cartílago, que se remodelará y reducirá según precise cada caso. Se suelen colocar unos puntos en el cartílago hasta conseguir el plegamiento deseado y de este modo la oreja adquiere una nueva forma.
Tipos de anestesia para una otoplastia
En el caso de una intervención plástica de orejas en un niño o adolescente, el doctor le recomendará anestesia general, por lo que el niño estará dormido durante toda la cirugía.
En pacientes jóvenes o adultos la intervención suele realizarse mediante anestesia local con o sin sedación. Si se administra sedación el paciente se encuentra despierto pero relajado.
¿Dónde se realiza una cirugía plástica de orejas?
La otoplastia se realiza en una clínica. Si es bajo anestesia local, se realizará en régimen ambulatorio, pero si se requiere sedación intravenosa o anestesia general por criterio médico, deberá permanecer 24h ingresado.
Cuidados antes y después de una otoplastia
El Dr. Arquero prepara a su paciente dándole instrucciones de todo lo que debe/no debe hacer antes y después de una otoplastia.
Antes de la cirugía:
- Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo, incluida la cabeza y cara.
- No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios durante dos semanas antes de la intervención
- Durante las tres semanas previas a la intervención no se debe fumar.
Después de una otoplastia, debe saber que:
- Se coloca un vendaje compresivo que será revisado en las primeras 24 horas, y se retirará a las 48 horas. Colocándose una cinta tipo tenista unos días mas.
- Las suturas se retiran entre el quinto y el séptimo día.
Después de la intervención, es normal:
- Cierto grado de equimosis (moratones) alrededor de la zona operada.
- Dolor de leve a moderado en la zona operada.
- Sensación de disminución de la sensibilidad y/o hormigueo en la oreja, que desaparecerá progresivamente.
Después de la intervención, es importante:
- No fumar durante las próximas 3 semanas.
- Mantener la cabeza y el tórax elevados para descansar o dormir, intentando no girar lateralmente la cabeza.
- Evitar mojar los apósitos mientras no se retiren todo los puntos. Después se lavará todos los días las orejas y las cicatrices, con agua y jabón neutro, secando la zona con aire frío.
- Masajear con vaselina o con la crema indicada la cicatriz y los pliegues de la oreja.
- Los adultos pueden volver a trabajar alrededor de cinco días después de la intervención. Los niños pueden volver al colegio a los siete días o más después de la cirugía, pero vigilando golpes durante unas semanas.
Resultados tras una operación de orejas
Los resultados tras una otoplastia dependen del nivel de exigencia y perspectivas previas del paciente. La adaptación del paciente a sus nuevas orejas, mejoradas estéticamente y más naturales le permite sentirse mejor y tener mayor confianza en sí mismo.

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.