
Mentoplastia | Genioplastia | Mentoplastia Aumento | Operacion de Menton | Operacion de Barbilla
Mentoplastia
MENTOPLASTIA O CIRUGÍA DE BARBILLA
¿Está pensando en realizarse una cirugía de barbilla?
- ¿Cree que su barbilla es desproporcionada con respecto al resto de su cara?
- ¿Tiene una barbilla retraída o escasa?
- ¿Se siente incómodo con un mentón excesivamente prominente?
- ¿Su labio inferior está caído?
Si ha respondido sí a una de estas preguntas, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.
¿Cómo es el proceso previo a una mentoplastia?
La primera consulta con el Dr. Arquero sirve para que paciente y doctor se conozcan, realizar su historia clínica, analizar el mentón y su estructura ósea, también valorará el resto de la mandíbula, posición de los dientes, maxila y frente. El Dr. Arquero le comentará las posibilidades que la cirugía de barbilla le ofrece. También podrá contrastar opiniones y hablar sobre cuáles son sus expectativas con esta operación.
El paciente sale de la consulta con toda la información necesaria, incluidas las pruebas médicas y el presupuesto, para valorar la propuesta y poder tomar una decisión.
Una vez el paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para su mentoplastia, se realiza una segunda visita: el anestesista revisa los resultados de las pruebas de cara a la cirugía y el paciente, junto con el Dr. Arquero, resuelven las posibles dudas que puedan surgir, se hacen las fotografías del preoperatorio y se firman los consentimientos.
La mentoplastia o cirugía de barbilla
Se denomina mentoplastia a la cirugía para las modificaciones de la forma, tamaño o posición del mentón.
- Hipomentonismo o mentón retraído: en estos casos recurrimos a la implantación de una prótesis de silicona sólida o de Gore-tex cuyo tamaño y forma se adaptarán a las necesidades de cada paciente.
- Hipermentonismo: cuando nos encontramos con un mentón prominente realizamos osteotomía o resección de un fragmento óseo.
La anestesia en una intervención estética de barbilla puede ser general o local con sedación. La decisión del tipo de anestesia depende de las preferencias del paciente y del criterio del equipo médico.
En el caso de hipomentonismo, la colocación de la prótesis se realiza a través de una pequeña incisión en la mucosa, o en la piel bajo la barbilla.
¿Dónde se practica una intervención de mentón?
La mentoplastia puede ser realizada en un centro médico, clínica u hospital. Aunque en ocasiones concretas puede requerir un ingreso hospitalario de 24 horas, en la mayoría de los casos se realiza en régimen ambulatorio y bajo anestesia local.
Cuidados antes y después de una mentoplastia o cirugía de barbilla
El Dr. Arquero prepara a su paciente dándole instrucciones de todo lo que debe/no debe hacer antes y después de la intervención estética de barbilla.
Antes de la cirugía:
- Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo.
- No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios durante dos semanas antes de la intervención y dos semanas después de la cirugía
- Debe dejar de fumar un tiempo antes y después de la intervención para la obtención de mejores resultados.
Después de la mentoplastia, debe saber que:
- Se dejan unos esparadrapos hipoalergicos que se retiran en una semana. A veces es necesario utilizar mentonera durante unos días más.
- Todas las suturas externas, si hubieran sido necesarias, se retiran entre el cuarto y séptimo día.
Después de la intervención es normal:
- La presencia de edema, que disminuye progresivamente hasta la sexta semana, aunque el resultado definitivo no puede ser valorado hasta después de los seis meses.
- Temperatura ligeramente elevada (hasta 38.3º C) en las primeras 48 horas.
- Cierto grado de equimosis (moratones) alrededor del mentón, esto desaparece gradualmente en 3 ó 4 semanas. Para acelerar el proceso conviene aplicar la crema recomendada.
Después de una intervención es importante:
- Mantener la cabeza y el tórax elevados para descansar o dormir, intentando no girar lateralmente la cabeza.
- Lavar la cara con agua fría, después de las primeras 24 horas, evitando mojar el apósito.
- Comer alimentos suaves y fríos durante las primeras 48 horas, evitando masticar e ingerir bebidas alcohólicas durante dos semanas.
- Hablar lo menos posible, evitando reír, durante los diez primeros días.
- No tomar el sol en la cara y evitar la exposición al calor durante seis semanas.
- No realizar actividades violentas durante seis semanas.
- Mantener una buena higiene bucal, realizando el cepillado tres veces al día
- Realizar enjuagues tres veces al día con Oraldine durante una semana
Resultados tras una operación de barbilla
Los resultados tras la mentoplastia dependen del nivel de exigencia y perspectivas previas del paciente La adaptación del paciente a su barbilla intervenida y mejorada estéticamente le permite sentirse mejor y tener mayor confianza en sí mismo.
Puede ocasionar alteraciones transitorias de la sensibilidad y movilidad del labio.

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.