Cirugia Estetica | Cirugias Plasticas | Cirujanos Plasticos

Equipo médico

Cirugia Estetica, Cirugias Plasticas, Cirujanos Plasticos

El equipo médico de la Clínica Dr. Arquero está formado por un grupo quirúrgico de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, que cuenta con la colaboración de especialistas en Cirugía Maxilofacial, Craneofacial, Mastología, Otorrinolaringología, etc., y especialistas en ramas no quirúrgicas como Internista, Cardiólogo, Radiólogo, Endocrinólogo, Oftalmólogo, Dermatólogo, Odontólogo, etc.

En el campo de la Medicina Estética se requiere la colaboración de fisioterapeuta, de masajista, y, fundamentalmente, por la esteticista, cuya labor principal es orientar, informar y apoyar a los pacientes, y prevenir los posibles problemas que puedan surgir, derivados de la falta de cuidados.

El Dr. Arquero y su equipo médico ponen al servicio de sus pacientes más de 30 años de experiencia, aportando calidad de vida a quien acude a su consulta en Madrid o Vigo.

Con cerca de 14.000 operaciones de cirugía plástica, estética y reparadora realizadas, en la Clínica del Dr. Arquero encontrará la información y la seguridad necesarias para someterse a la intervención quirúrgica que más se adecúe a sus necesidades.

DR. PEDRO ARQUERO | Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

El Dr. Pedro Arquero es un referente tanto nacional como internacional en su especialidad, “las cirugías implicadas en el modelado y rejuvenecimiento facial”, destacando en las cirugías de nariz (Rinoplastia 1ª y 2ª), y en la cirugía de la mama.

El Dr. Arquero conjuga en su trabajo tres de sus pasiones: la cirugía estética, la escultura y la pintura, arte este último, que traslada al paciente, al explicarle la cirugía a realizar con un dibujo a mano alzada personalizado, junto a otras imágenes procesadas por ordenador.

Cuenta con una dilatada trayectoria de más de 30 años en los que ha sido presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica (AECEP), y ha formado parte del equipo del Dr. Ivo Pitanguy, en su momento máximo exponente de la cirugía plástica mundial.

Doctor Cum Laude en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, el Dr. Pedro Arquero es Especialista en Cirugía Plástica por el Instituto de Posgraduación Médica Carlos Chagas (Río de Janeiro, Brasil) y Especialista en Cirugía General por la misma institución.

La Clínica del Dr. Arquero fue creada en 1990 y cuenta con dos centros, en Madrid y en Vigo. El paciente encontrará un amplio abanico de tratamientos que abarcan desde la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, hasta especialidades sin cirugía como la medicina estética, las técnicas anti-aging o el estudio de la flora intestinal. El equipo, liderado por el Dr. Arquero, está constituido por médicos cualificados y expertos en cada una de sus especialidades.

  • Doctor en Medicina y Cirugía cum laude. Universidad Complutense de Madrid (1999)
  • Especialista en Cirugía Plástica por el Instituto de Posgraduación Médica “Carlos Chagas”. Servicio de Cirugía Plástica del Profesor Ivo Pitanguy, Río de Janeiro (1987-1990)
  • Especialista en Cirugía General por el Instituto de Posgraduación Médica “Carlos Chagas”. Hospital de la Lagoa, Río de Janeiro (1985 – 1986)
  • Cirujano plástico: clínicas en Madrid y Vigo desde 1990
  • Licenciado en Medicina y Cirugía (1974 – 1980)
  • Presidente de AECEP (2012 – 2013)
  • Secretario general de AECEP (2008 – 2010)
  • Comité científico de la revista AECEP (2006 – 2008)
  • Profesor asistente de la cátedra de Cirugía Experimental: Escuela de Medicina “Souza Marques”, Río de Janeiro (1989 -1990)
  • Profesor asistente de Técnica Quirúrgica: Instituto de Posgraduación Médica “Carlos Chagas”, Río de Janeiro (1987 – 1988)

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: MONOGRAFÍAS Y TESIS

  1. Prevención de la necrosis cutánea en pacientes fumadores sometidos a ritidoplastia.
    Tesis Doctoral presentada en la Universidad Complutense de Madrid como requisito para la obtención del Título de Doctor en Medicina y Cirugía. España. oct 1998.
  2. Prostaglandinas en la sobrevivencia de los colgajos. Estudio experimental en ratones.
    Trabajo de investigación presentado en el Departamento de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid para la obtención del Grado de Suficiencia Investigadora. España. may 1993.
  3. Prostaglandinas na sobrevivência dos rethalhos de pele: Estudo experimental en rato.
    Monografía presentada en el Instituto de Pós-Graduação Médica Carlos Chagas de Rio de Janeiro como requisito para la obtención del Título de Especialista en Cirugía Plástica. Brasil. dic 1989.
  4. Prostaglandinas (PGE1) no manuseio de lesões da mucosa gástrica induzidas pelo etanol. Trabalho experimental en rato.
    Monografía presentada en el Instituto de Pós-Graduação Médica Carlos Chagas como requisito para la obtención del Título de Especialista en Cirugía General. Rio de Janeiro, Brasil. nov 1986.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: CAPÍTULOS DE LIBROS

  1. Rinoplastia
  2. Rinomodelacion
  3. Arquero P, Torres N- Cirugía de la cara: fase operatoria. Cap. 29 (381-428). En: Propedéutica Quirúrgica: Arias J, Aller MA, Fernández-Miranda E, Arias JI, Lorente L. Ed. Tébar. Madrid, España. 2004.
  4. Arquero P, Elbaile M, Lahuerta A- Mastectomia Subcutânea Cap. 18 (141-148). En: Cirurgia da Mama: Estética y Reconstructiva. Cavalcanty R, Saltz R. Ed. Revinter. Rio de Janeiro, Brasil. 2000.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: EDITOR EN DVDs DE LOS CURSOS

  1. IX Curso Teórico-Práctico de Disección Anatómica: Rinoplastia Avanzada y Modelado Facial organizado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica: y el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Universidad Complutense de Madrid, España 22-23 feb 2013.
  2. VIII Curso Teórico-Práctico de de Disección Anatómica: Abdominoplastia y Modelado del Contorno Corporal
    organizado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica: y el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Universidad Complutense de Madrid, España. 25 feb 2012.
  3. VII Curso Teórico-Práctico de de Disección Anatómica: Técnicas de Rejuvenecimiento Facial organizado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica: y el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Universidad Complutense de Madrid, España. 26 mar 2011
    • Aula: Implantes Inyectables: Tratamiento de las Complicaciones
    • Taller sobre Implantes Inyectables: Hidroxi-Apatita (Demostración en Cadáver Fresco)
  4. VI Curso Teórico-Práctico de Disección Anatómica: Rinoplastia y Prótesis Faciales
    Organizado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) y el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Universidad Complutense de Madrid, España. 03 Jul 2010.
  5. Workshop sobre Mamoplastia de Aumento
    Organizado por la Asociación Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (AECEP).
    Centro médico Teknon. Barcelona, España. 15 may 2009.
    • Demostración quirúrgica: Técnica Submamaria Biplanar en el aumento mamario.
  6. IV y V Curso Teórico-Práctico de Implantes Corporales: Prótesis de Glúteos
    Organizados por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica: y el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Universidad Complutense de Madrid, España.(2008 y 2009)
    • Aula: Prótesis de Glúteos
  7. IV y V Curso Teórico-Práctico de Implantes Corporales: Anatomía y Disección de la Región Glútea Organizados por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica: y el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Universidad Complutense de Madrid, España. (2008 y 2009)

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: TRABAJOS PUBLICADOS

  1. Arquero P, Calonge WM, Espinoza D, Oech D. Alar rim graft in Contemporary Rhinoplasty What´s new? March 2019, Intech Open. http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.84805
  2. Arquero P, Nahas FX, Zanata FC, Ferreira LM. Capsular Weakness around Breast Implant: A Non Recognized Complication. www.wjps.ir /Vol.4/No.2/July 2015
  3. Arquero P. Rinomodelación. European Aesthetic Plastic Surgery. (5), 1: 26-35 Jun.2015
  4. Arquero P. Modelado facial con injerto de grasa y plasma rico en plaquetas. (Resumen de ponencias). 3º Congreso de la SETGRA, Barcelona, 25 Nov. 2011
  5. Arquero P- Rinoplastia Estructural: Un concepto arquitectónico de la rinoplastia. Cirugía Estética Plástica. (13): 19-30, 2011.
  6. Arquero P- Solución al Caso abierto: Secuelas de Rinoplastia. Cirugía Estética Plástica. (12): 68-70, 2010.
  7. Arquero P- Caso abierto: Secuelas de Rinoplastia. Cirugía Estética Plástica. (11): 18-29, 2009.
  8. Arquero P- Plasma Rico en Plaquetas en Cirugía Estética. Cirugía Estética Plástica. (9): 42 -49, 2009.
  9. Arquero P, Barros J- Dermolipectomía Abdominal: nuestra conducta. Cirugía Estética Plástica. (8): 44 -54, 2008.
  10. Arquero P- Tratamiento de la Asimetría Mamaria. Absracts Book: 1º Congreso de la Asociación Europea de Sociedades de Cirugía Estética Plástica (EASAPS). 16-17. Madrid, España. oct 2008.
  11. Arquero P- Longevidad y antienvejecimiento cutáneo. (Resumen de ponencias). Approaches to Aging Control. Medicina Antienvejecimiento. 12: 68-69, sep 2008.
  12. Arquero P- Experiencia personal en la implantación de prótesis de glúteo. Cirugía Estética Plástica. (6): 43-49, 2007.
  13. Arquero P- Rinoplastia Estética Hoy. Revista de Divulgación Científica de la AECEP. (2): 23-30, 2007.
  14. Arquero P- Tratamiento de la Asimetría mamaria. Revista de Divulgación Científica de la AECEP. (1): 38-42, 2006.
  15. Arquero P, de la Puerta D- Rinoplastia secundaria. Cirugía Estética Plástica. (3): 6-15, 2003.
  16. Arquero P, Torres N- Implantes mamarios en casos complicados. Cirugía Estética Plástica. (2): 6-14, 2003.
  17. Arquero P, Luque C, de la Puerta D, Carvalho L- Estudio experimental de la influencia de la Prostaglandina (PGE1) para la Prevención de la Necrosis de los colgajos. Cir Plast Iberolatinamer. 29 (1): 65-75, 2003.
  18. Arquero P, Lahuerta A, Luque C, de la Puerta D- Ritidoplastia en Fumadores: Prevención de la Necrosis Cutánea. Cir Plast Iberolatinamer. 26 (3):213-229, 2000.
  19. Arquero P- Importancia del diagnostico en la cirugía del contorno corporal. (Resumen de conferencias) 1º Encuentro Intern. Multidiciplinario de Técnicas en Medicina y Cirugía Estética. 1992.
  20. Arquero P- Lifting cérvicofacial con anestesia local. (Resumen de conferencias) 1º Encuentro Internacional Multidiciplinario de Técnicas en Medicina y Cirugía Estética. 1992.
  21. Arquero P, Aboim E, Pitanguy I- Prostaglandinas na sobrevivência dos retalhos. Estudo experimental em rato. Rev Bras Cir. 80(3): 87-98, 1990.
  22. Arquero P, Barreiro OS, Aboim E- Prostaglandinas e Microcirculação. Rev Medic Cir. 1:35-40, 1989.
  23. Aboim E, Arquero P- Programa da Divisão Académica de Pesquisa do Instituto de Pós-Graduação Médica Carlos Chagas. Rev Medic Cir. 1:93-98, 1989.
  24. Caldeira AML, Nieves A, Arquero P, Maleombho JP- Cirurgia do rejuvenescimento facial: Importancia do tratamento do tecido gorduroso e considerações sobre a lipoenxertia da face. Rev Bras Cir. 78(6): 375-392, 1988.
  25. Aboim E, Arquero P- Prostaglandinas (PGE1) nas lesões da Mucosa Gástrica por etanol, trabalho experimental en rato. (Resumen). Rev Coleg Bras Cirurg. 15(2):191, 1988.
  26. Aboim E, Arquero P, Locoselli A- Prostaglandinas (PGE1) na prevenção das lesões induzidas pelo estresse. Trabalho experimental en rato. Acta Cir Bras. 30:12-16, 1988.
  27. Pitanguy I, Bos H, Lugo M, Kniasself J, Arquero P- Nariz senil: Rinoplastia en pacientes idosos. Rev Bras Cir. 77(4): 251-268, 1987.
  28. Aboim E, Arquero P, Balboa V- Prostaglandinas (PGE1) análogo sintético Misoprostol, no manuseio de lesões da mucosa gástrica induzidas pelo etanol. Trabalho experimental en rato. Arq Bras Med. 61(4): 227-238, 1987.

COMUNICACIONES CIENTÍFICAS: PONENCIAS EN CONGRESOS

    1. Autor: Rinoplastia Estructural: un concepto arquitectónico de la rinoplastia.
      XXVIII Reunión de la Sociedad Gallega de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SGCPRE). Guitiriz,Lugo, España. 19 oct 2013.
    2. Autor: Deformidad de los cartílagos alares: cartílagos cóncavos y ondulados.
      XLVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Tenerife, España. 05-07 jun 2013.
    3. Autor: Rinoplastia Estructural.
      XIX Encontro da Associação dos Ex-alunos do Prof. Ivo Pitanguy (AExPi). Lisboa, Portugal. 04 oct 2012.
    4. Autor: Modelado Facial con Injerto de Grasa y PRP.
      III Congreso de la Sociedad Española de Aplicaciones Terapéuticas del Trasplante de Grasa (SETGRA). Barcelona, España. 25 nov 2011.
    5. Autor: Experiencia personal con las prótesis de glúteos.
      XLVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Murcia, España. 2-3 jun 2011.
    6. Autor: Mastopexia en mamas con volumen adecuado.
      XLVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Murcia, España. 2-3 jun 2011.
    7. Autor: Rinoplastia Estructural.
      XLII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER). Zacatecas, México. 10-14 may 2011.
    8. Autor: Cirugía Plástica ¿Hacia Dónde Vamos?
      XLII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER). Zacatecas, México. 10-14 may 2011.
    9. Autor: Lipoinyección en cara.
      XLII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER). Zacatecas, México. 10-14 may 2011.
    10. Autor: Reducción Mamaria Con Cicatriz Horizontal Reducida.
      XLII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER). Zacatecas, México. 10-14 may 2011.
    11. Autor: Enxertos Pré-Rimais nas Alterações do Contorno da Ponta Nasal.
      28ª Jornada Carioca de Cirurgia Plástica. Rio de Janeiro, Brasil. 05 ago 2009.
    12. Autor: Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en el Rejuvenecimiento Facial.XLIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Cádiz, España. 10-12 jun 2009.
    13. Autor: Injertos Pre-Rimales en Rinoplastia Secundaria.
      XLIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Cádiz, España. 10-12 jun 2009.
    14. Autor: Reducción Mamaria con Cicatriz Horizontal Reducida: Evolución de la Técnica de Pitanguy.
      XLIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Cádiz, España. 10-12 jun 2009.
    15. Autor: Revisión de Rinoplastia: Prevención, Análisis de las Alteraciones y su Tratamiento.
      VI Congreso Regional Bolivariano de Cirugía Plástica. Lima, Perú. 29-31 ene 2009.
    16. Autor: Utilización del Plasma Rico en Plaquetas en Cirugía Plástica.
      VI Congreso Regional Bolivariano de Cirugía Plástica. Lima, Perú. 29-31 ene 2009.
    17. Autor: Tratamiento de la Asimetría Mamaria.
      1º Congreso de la Asociación Europea de Sociedades de Cirugía Estética Plástica (EASAPS).
      Madrid, España. 23-25 oct 2008.
    18. Autor: Longevidad y Antienvejecimiento cutáneo.
      VII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL).
      Valencia, España. 3-5 oct 2008.
    19. Autor: Tratamiento de la Asimetría Mamaria.
      XVII Congreso de la FILACP.
      Quito, Ecuador. 26-30 may 2008.
    20. Autor: Hacia una Nueva Rinoplastia.
      XVII Congreso de la FILACP. Quito, Ecuador. 26-30 may 2008.
    21. Autor: Cómo Resolver la Asimetría Mamaria.
      V Congreso Regional Bolivariano de Cirugía Plástica. Bolivia. 2-5 may 2007.
    22. Autor: Variables en el Aumento Mamario.
      XIII Congreso de la FILACP y XVI Congreso Nacional de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica.
      Lima, Perú. 26-29 jun 2006.
    23. Autor: Plasma Rico en Plaquetas en Cirugia Estética.
      XIII Congreso de la FILACP y XVI Congreso Nacional de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica.Lima, Perú. 26-29 jun 2006.
    24. Autor: Factores de Crecimiento Plaquetario y Rejuvenecimiento Facial.
      I Congreso Internacional de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.IV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.
      Sevilla, España. dic 2005.
    25. Autor: Feelers e Endopróteses. Simposium: Rejuvenescimento facial.
      XXXIII Reuniao Anual da Sociedade Portuguesa de Cirurgia Plástica, Reconstrutiva e Estética.Coimbra, Portugal. 13-15 nov 2003.
    26. Autor: Prótesis Faciales.
      Sociedad Gallega de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Orense, España. nov 2002.
    27. Autor: Utilización de Prostaglandinas en la Supervivencia de los Colgajos.
      II Encuentro Internacional Multidiciplinario de Técnicas en Medicina y Cirugía Estética.Madrid, España. 15 nov 1993.
    28. Autor: Tratamiento Quirúrgico del Tercio Superior de la Cara.
      II Encuentro Internacional Multidiciplinario de Técnicas en Medicina y Cirugía Estética.Madrid, España. 12 nov 1993.
    29. Autor: Diagnóstico en la Cirugía del Contorno Corporal.
      I Encuentro Internacional Multidisciplinario de Técnicas en Medicina y Cirugía Estética: Armonía´92. Madrid, España. 08 oct 1992.
    30. Autor: Prótesis-Injertos Óseos en la Remodelación Facial.
      I Encuentro Internacional Multidisciplinario de Técnicas en Medicina y Cirugía Estética: Armonía´92. Madrid, España. 05 oct 1992.
    31. Autor: Lifting Cérvicofacial con Anestesia Local.
      I Encuentro Internacional Multidisciplinario de Técnicas en Medicina y Cirugía Estética: Armonía´92. Madrid, España. 05 oct 1992.
    32. Autor: Prostaglandinas na Sobrevivencia dos Retalhos. Estudo Experimental en Rato.
      XXVII Congresso Brasileiro de Cirurgia Plástica. Rio de Janeiro, Brasil. 11-16 nov 1990.
    33. Autor: Prostaglandinas na Sobrevivencia dos Retalhos. Estudo Experimental.
      V Forum de Pesquisa em Cirurgia do Colégio Brasileiro de Cirurjanos.Rio de Janeiro, Brasil. 24 ago 1990.
    34. Co-autor: Epífora Pos-Rinoplastia.
      XXV Congresso Brasileiro de Cirurgia Plástica. Bahia, Brasil. 06-10 nov 1988.
    35. Co-autor: Cirurgia do Rejuvenescimento Facial. Importancia do Tratamento do Tecido Gorduroso.
      XXV Congresso Brasileiro de Cirurgia Plástica. Bahia, Brasil. 06-10 nov 1988.
    36. Autor: Prostaglandinas (PGE1) nas Lesões da Mucosa Gástrica por Estresse. Estudo em Ratos.
      III Forum de Pesquisa em Cirurgia do Colégio Brasileiro de Cirurgiões.Rio de Janeiro, Brasil. 19 ago 1988.
    37. Autor: Importância das Alterações Congénitas do Aparelho Lacrimal em Rinoplastia.
      XVIII Congresso Brasileiro de Cirurgia. São Paulo, Brasil. 24-29 jul 1988.
    38. Autor: Prostaglandinas (PGE1) nas Lesões da Mucosa Gástrica por Estresse. Estudo em Ratos.
      XVIII Congresso Brasileiro de Cirurgia. São Paulo, Brasil. 24-29 jul 1988.
    39. Autor: Prostaglandinas (PGE1) nas Lesões da Mucosa Gástrica por Etanol.
      Forum de Pesquisa do XVIII Congresso Brasileiro de Cirurgia. São Paulo, 24-29 jul 1988.
    40. Co-autor: Importância das Alterações Congénitas do Ducto Lacrimal en Rinoplastia.
      VII Encontro da Associação dos Ex-alunos do Prof. Ivo Pitanguy. Rio de Janeiro, Brasil. 12 may 1988.
    41. Co-autor: Tratamento do Tecido Gorduroso da Face.
      VII Encontro da Associação dos Ex-alunos do Prof. Ivo Pitanguy. Rio de Janeiro, Brasil. 12 may 1988.
    42. Autor: Tratamento Cirúrgico das Sequelas de Queimadura da Mão.
      Concurso de Residentes no VII Encontro da Associação dos Ex-alunos do Prof. Ivo Pitanguy.Rio de Janeiro, Brasil. 12 may 1988.
    43. Autor: Prostaglandina (PGE1) na Sobrevivencia dos Retalhos de Pele no Rato.
      I Forum de Projetos de Pesquisa do Instituto de Pós-Graduação Médica Carlos Chagas.Rio de Janeiro, Brasil. 10 may 1988.
    44. Co-autor: Cirurgia do Rejuvenescimento Facial: Un Enfoque no Tratamento do Tecido Gorduroso e Enxertia de Gordura na Face.
      V Jornada Sulbrasileira Cirurgia Plástica. Florianópolis, Brasil. 24-27 mar 1988.
    45. Co-autor: Ponta Senil en Rinoplastia.
      XXIV Congresso Brasileiro de Cirurgia Plástica. São Paulo, Brasil. 15-20 nov 1987.
    46. Co-autor: Tratamento Cirúrgico das Sequelas de Queimaduras da Mão.
      XXIV Congresso Brasileiro de Cirurgia Plástica. São Paulo, Brasil. 15-20 nov 1987.
    47. Autor: Prostaglandina (PGE1), Análogo Sintético (Misoprostol) no Manuseio de Lesões da Mucosa Gástrica.
      Forum de Pesquisa em Cirurgia do Colégio Brasileiro de Cirurgia.Rio de Janeiro, Brasil. 14-15 ago 1987.
  • Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
  • Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica (AECEP)
  • International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS).
  • Asociación de Ex-Alumnos del Profesor Ivo Pitanguy. (AExPi).
  • Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM)

quienes somos

Dr. Pedro Arquero

  • Doctor en Medicina y Cirugía
  • Especialista en Cirugía Plástica
  • Especialista en Cirugía General
  • Experto en rinoplastia, cirugía facial y de la mama

Dr. Enrique Olivares Pardo

  • Licenciado en Medicina.  Doctor en Cirugía.
  • Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva, y Estética. Experto en Microcirugía.
  • Máster en Bioética.

Dra. Carmen Luque

  • Licenciada en Medicina y Cirugía
  • Especialista en Cirugía Pediátrica
  • Especialista en Anestesia y Reanimación

Dra. Carolina Megia Fernández

  • Medicina Estética & Antiaging
  • Máster en Univ. Complutense de Madrid en Medicina Estética, Antiaging y Nutrición

Dª Gloria Magdalena Rios Villacís

  • Graduada en Logopedia, Especialización: Trastornos de Origen Neurológico
  • Especialista en trastornos del aprendizaje y específicos del lenguaje en TEA en inglés y español.
  • Especialista Dislexia en Adultos

Dª Carmen Irene de Lisas Marqués

  • Licenciada en Psicología
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
  • Máster en intervención educativa y psicológica.

Dr. Julio Ampuero

  • Licenciado en Psicología-Pedagogía.
  • Master en Neuropsicología.
  • Experto en Logopedia Clínica/Fonoaudiología/Foniatría. Alteraciones de conducta y Audición y Lenguaje.

Dª Ana Raquel Caballero Ramírez

  • Graduada en Fisioterapia
  • Especialista en masaje post-quirúrgico
  • Experta en Neurofisioterapia

Dª Noelia Gámez García

  • Técnico superior en estética personal y decorativa
  • Especialista en diagnóstico
  • Tratamientos de recuperación post-quirúrgicos, faciales, corporales y terapeuticos

Dra. Rosa Moreno

  • Licenciada en Medicina y Cirugía
  • Máster en Medicina Estética
  • Experta en Toxina Botulínica
  • Experta en Medicina Anti-aging

Dr. Manuel López

  • Licenciado en Medicina y Cirugía
  • Especialista en Medicina del Trabajo
  • Master en Medicina estética por la URJC
  • Experto en Modulación y Optimización Hormonal

Dra. Natalia Torres

  • Licenciada en Medicina y Cirugía
  • Especialista en Cirugía General
  • Jefe de la Unidad de Mama del Hospital de la Princesa

Dra. Blanca Porto

  • Licenciada en Medicina y Cirugía
  • Diplomatura sobre Bases Clínicas en Medicina y Cirugía Cosmética
  • Diplomatura en Medicina del Envejecimiento
  • Curso sobre el tratamiento del envejecimiento cutáneo con Bioestimulación

Dra. Isadora Silveira Camargos

  • Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
  • 2007-2014 Licenciatura en Medicina y Cirugía
  • Miembro de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos.
  • Miembro de la Sociedad Española de Antienvejecimiento y Longevidad.

Dra. Isabel María Cardoso López

  • Licenciada en Medicina y Cirugía
  • Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Especialista en Cirugía Funcional Nasal, Cirugía Endoscópica Sinusal y de Base de Cráneo, Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico de la Patología de la Voz, del Acúfeno y la Patología Auditiva.

Dª Laura González Piedra

  • Graduada en psicología en la universidad de Huelva
  • Doble máster en Neuropsicología y Psicología general sanitaria por la universidad Loyola Sevilla.