Reconstruccion Mamaria | Reconstruccion Pezon | Reconstruccion Mama Mastectomia

Reconstrucción mamaria

RECONSTRUCCIÓN MAMARIA O DE PECHO

  • ¿Ha sufrido la resección de un tumor?
  • ¿Padece secuelas tras una patología mamaria?
  • ¿La pérdida de la mama le supone un problema emocional?

Si ha respondido sí a una de estas preguntas, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.

La primera consulta con el Dr. Arquero sirve para que la paciente y doctor se conozcan, realizar su historia clínica, analizar las mamas y el alcance de las secuelas existentes. El Dr. Arquero le hará un dibujo y le comentará las posibilidades que la cirugía de reconstrucción mamaria le ofrece. También podrá contrastar opiniones y hablar sobre cuáles son sus expectativas con esta operación.

El paciente sale de la consulta con toda la información necesaria, incluidas las pruebas médicas y el presupuesto, para valorar la propuesta y poder tomar una decisión.

Una vez el paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para su cirugía de mamas, se realiza una segunda visita: el anestesista revisa los resultados de las pruebas de cara a la cirugía y la paciente, junto con el Dr. Arquero, resuelven las posibles dudas que puedan surgir, se hacen las fotografías del preoperatorio y se firman los consentimientos.

El tratamiento contra el cáncer de mama ha evolucionado espectacularmente siendo cada vez mejores los resultados en cuanto a su sobrevivencia, por lo que la reconstrucción mamaria es cada día más una necesidad y un reto para la cirugía plástica.

La reconstrucción mamaria tiene como finalidad crear un nuevo volumen, y si es necesario, areola, pezón o corregir la depresión de la axila.

Métodos de reconstrucción de la mama:

  • Prótesis.
  • Expansión + prótesis.
  • Tejidos locales: estiramiento abdominal ascendente, contralateral (del lado opuesto).
  • Colgajo músculo-cutáneo: de recto abdominal o de dorsal ancho.

Métodos de reconstrucción de la areola:

  • Contralateral.
  • Cara interna del muslo.
  • Tatuaje.

Métodos de reconstrucción del pezón:

  • Elevación de la piel de la aréola: colgajo local.
  • Injerto dérmico, mucosa de labio mayor de la vulva.

La anestesia en una intervención de reconstrucción de pecho suele ser general, local con sedación en contadas ocasiones. La decisión del tipo de anestesia depende de las preferencias del paciente y del criterio del equipo médico.

La reconstrucción mamaria debe ser realizada en un centro médico, clínica u hospital. En la mayoría de los casos se precisa ingreso hospitalario de al menos 24 horas.

El Dr. Arquero prepara a su paciente dándole instrucciones de todo lo que debe/no debe hacer antes y después de la intervención de reconstrucción de pecho.

Antes de la cirugía:

  • Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo.
  • No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios durante dos semanas antes de la intervención
  • Quizá deba dejar de fumar durante un tiempo antes y después de la intervención para la obtención de mejores resultados.

Después de una reconstrucción mamaria, debe saber que:

  • El post-operatorio dependerá fundamentalmente del alcance de su reconstrucción mamaria en particular.
  • Los drenajes son retirados entre las 24 y 72 horas después de la intervención, dependiendo del grado de sangrado.
  • Todas las suturas se retiran alrededor del séptimo día. Entonces colocaremos en las cicatrices un esparadrapo antialérgico que deberá llevar durante unas tres semanas.
  • El vendaje compresivo se retirará dependiendo de los casos entre el 2º y 7º día.
  • Colocamos un sujetador especial después de retirar el vendaje compresivo. Deberá usarse constantemente en las tres primeras semanas, tanto de día como de noche, quitándoselo solamente durante breves períodos de tiempo.

Después de la intervención, es normal:

  • Dolor en los pechos que debe aliviarse con tratamiento analgésico.
  • Dolor en el esternón y en las costillas por debajo del surco del seno.
  • La presencia de edema, que disminuye progresivamente
  • Temperatura ligeramente elevada (hasta 38.3º C) en las  primeras 48 horas.
  • Cierto grado de equimosis (moratones) alrededor de la zona tratada.
  • Pequeño sangrado y/o secreción sero-sanguinolenta por la cicatriz en las primeras 48 horas
  • La presencia de edema que disminuye progresivamente, pudiéndose considerar mínimo alrededor del tercer mes.

Después de la intervención, es importante:

  • Evitar mojar los pechos mientras tenga el vendaje.
  • Al retirar el vendaje, podrá ducharse con agua tibia, lavando la herida suavemente con agua y jabón, secándola después con aire frío.
  • Mantener la cabeza y el tórax elevados para descansar o dormir, evitando posiciones laterales o boca abajo
  • Evitar conducir vehículos durante los próximos cuatro días, ni realizar ejercicios violentos o gimnasia hasta después de la octava semana.
  • No tomar el sol en los pechos, salvo que le sea expresamente indicado, y evitar la exposición al calor durante al menos seis semanas.

La mama femenina ha sido siempre símbolo de la feminidad, de la fertilidad, del amor materno y de la atracción sexual, y su pérdida ocasiona trastornos psicológicos, emocionales y sociales.

Los resultados tras la reconstrucción dependen del nivel de exigencia y perspectivas previas de la paciente La adaptación a su nuevo pecho intervenido y mejorado estéticamente le permite sentirse mejor y tener mayor confianza en sí misma.

Reconstruccion Mamaria, Reconstruccion Pezon, Reconstruccion Mama Mastectomia
Reconstruccion Mamaria, Reconstruccion Pezon, Reconstruccion Mama Mastectomia.

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.

¿Cómo podemos ayudarle?

CONTÁCTENOS

¿Tiene alguna duda sobre nuestros tratamientos?

Contáctenos sin ningún compromiso, estaremos encantados de ayudarle y orientarle hacia el tratamiento o cirugía más adecuado.