Ginecomastia | Ginecomastia Precio | Ginecomastia Masculina | Operación Ginecomastia

Ginecomastia

  • ¿Se siente incómodo con el tamaño de su pecho?
  • ¿Posee un exceso de grasa localizada en el pecho?
  • ¿Los cambios de peso le han producido un aumento de volumen significativo en los pectorales?
  • ¿Ha sufrido un crecimiento anormal con los años en sus pechos?
  • ¿Relaciona alguna medicación con él  aumento mamario?

Si ha respondido sí a una de estas preguntas en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.

La primera consulta con el Dr. Arquero nos sirve para conocernos, realizar su historia clínica, estudiar sus características físicas y valorar todas las opciones de reducción de pecho en el caso de hombres.

El paciente sale de la consulta con toda la información necesaria, incluidas las pruebas médicas y el presupuesto, para valorar la propuesta de tratamiento de la ginecomastia y poder tomar una decisión.

Una vez el paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para una cirugía de ginecomastia, se realiza una segunda visita: el anestesista revisa los resultados de las pruebas, se hacen las fotografías del preoperatorio, se firman los  consentimientos informados y el Dr. resuelve todas las dudas que hayan podido surgir.

La ginecomastia es el desarrollo anormal de la glándula mamaria en el hombre. Este crecimiento puede ser normal durante la pubertad, debido a los cambios hormonales que se producen o bien estar causado por cambios de peso, determinados medicamentos u otras sustancias que pueden provocar un crecimiento mamario en el hombre fuera de lo común. Cuando el aumento se debe sólo al depósito de grasa subcutánea, se habla de pseudo-ginecomastia. Cuando la ginecomastia persiste, especialmente en los jóvenes, determina una alteración estética con repercusiones emocionales (complejo) muy importantes.

Hay dos técnicas dependiendo de si es ginecomastia o pseudo ginecomastia.

En la ginecomastia las cicatrices estarán situadas en la parte inferior de la areola; en la pseudo ginecomastia solo será necesario hacer pequeñas incisiones.

La ginecomastia se hace en el hospital. La cirugía dura normalmente de 2 a 3 horas, pero en algunos casos puede durar más dependiendo del tamaño de la glándula. Permanecerá ingresada en el hospital un día. Esta intervención se puede realizar bajo anestesia local y sedación, o bien bajo anestesia general. Dependerá del paciente, del cirujano y del anestesista: entre todos deciden qué tipo de anestesia es el adecuado en cada caso.

Antes de la cirugía

  • Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo.
  • No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios durante dos semanas antes de la intervención
  • Quizás deba dejar de fumar durante un tiempo antes y después de la intervención para la obtención de mejores resultados.

Después de la intervención debe saber:

  • El vendaje compresivo se retira a las 24 – 48 horas.
  • Después de retirar el vendaje colocamos una faja o banda. Esta deberá usarse constantemente en las tres primeras semanas, tanto de día como de noche, retirándose solo por breves períodos de tiempo, para aliviar la sensación de presión constante y asearse.
  • Las suturas serán retiradas una semana después de la cirugía.

Después de la intervención es normal:

  • Dolor en el tórax, de leve a moderado. En caso de que el dolor aumente o no ceda a los analgésicos, avísenos.
  • Pequeño aumento de la temperatura (hasta 38.3ºC) en las primer­as 48 horas.
  • Pequeño sangrado y/o secreción sero-sanguinolenta en las primeras 48 horas.
  • Presencia de edema. Este disminuye progresivamente, siendo mínimo alrededor de la sexta semana.

Después de la intervención es importante:

  • Dormir o descansar con la cabeza y espalda ligeramente elevadas, evitando posiciones laterales o boca abajo.
  • Mantener los brazos cerca del cuerpo las dos primeras semanas, evitando levantar objetos pesados o realizar actividades que precisen la participación activa de los brazos (como peinarse o lavarse la cabeza).
  • Evitar conducir vehículos durante dos semanas.
  • No tomar el sol en el tórax y evitar la exposición al calor durante seis semanas.
  • No realizar ejercicios violentos o gimnasia durante las 8 semanas siguientes a la cirugía.

Los pacientes a los que se les ha practicado la ginecomastia quedan muy satisfechos con el resultado. Su nueva imagen les gusta y les proporciona más confianza en sí mismos.

Después de la intervención y en las semanas y los meses sucesivos el Dr. Arquero hace un seguimiento de la recuperación hasta llegar a una revisión anual para controlar los posibles cambios.

Ginecomastia, Ginecomastia Masculina, Operación Ginecomastia, Ginecomastia Precio
Reducir pechos en hombres. Ginecomastia, Ginecomastia Masculina, Operación Ginecomastia, Ginecomastia Precio

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.

¿Cómo podemos ayudarle?

CONTÁCTENOS

¿Tiene alguna duda sobre nuestros tratamientos?

Contáctenos sin ningún compromiso, estaremos encantados de ayudarle y orientarle hacia el tratamiento o cirugía más adecuado.