Mamoplastía | Cirugia Mamas | Aumento de Pecho | Operacion Mamas | Aumento Mamario

Aumento de pecho

AUMENTO MAMARIO O DE PECHO

  • ¿Está a disgusto por tener unos pechos pequeños?
  • ¿La pérdida de peso ha hecho que sus senos cambiarán de forma y talla?
  • Después de tener hijos, ¿sus pechos han disminuido y/o perdido firmeza?
  • ¿Un seno es mucho más pequeño que el otro?

Si ha respondido sí a una de estas preguntas, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.

La primera consulta con el Dr. Arquero sirve para conocernos, realizar su historia clínica, estudiar las características de sus pechos, valorar el volumen que le gustaría ganar y que se corresponda con su constitución, ofrecerle las distintas opciones de prótesis, tener una idea preliminar de cómo quedaría el pecho, etc…

Es importante también conocer su circunstancia personal: por ejemplo, si se pretende quedar embarazada en un futuro próximo o si sigue una dieta para ganar/perder peso. Estas informaciones pueden variar la forma y tamaño de los pechos.

La paciente sale de la consulta con toda la información necesaria, incluidas las pruebas médicas y el presupuesto, para valorar la propuesta y poder tomar una decisión.

Una vez la paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para un aumento de mamas, se realiza una segunda visita: el anestesista revisa los resultados de las pruebas de cara a la cirugía y la paciente, junto con el Dr. Arquero, repasa el volumen de las prótesis, se hacen las fotografías del preoperatorio y se resuelven todas las dudas que hayan podido surgir.

La técnica que utiliza el cirujano depende no sólo de las preferencias del profesional, sino también de los deseos de la paciente. Se realiza una incisión pequeña, normalmente en el surco mamario o en el subareolar inferior.

Hecha la incisión el Dr. Arquero procede a la confección del “bolsillo”, en el cual introducirá la prótesis.

La seguridad de los implantes

El Dr. Arquero y su equipo informan a la paciente acerca de los tipos de prótesis mamarias que existen en el mercado y cuáles son sus características, así como de los riesgos que comporta la intervención.

El aumento de mama debe ser practicado en un hospital y la paciente debe permanecer ingresada una noche. Esta intervención se puede realizar bajo anestesia local y sedación, o bien bajo anestesia general. Dependerá de la paciente, del cirujano y del anestesista: entre todos deciden qué tipo de anestesia es el adecuado en cada caso.

El Dr. Arquero prepara a su paciente dándole instrucciones de todo lo que debe/no debe hacer antes y después de la intervención.

Antes de la cirugía:

  • Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo.
  • No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios durante dos semanas antes de la intervención.
  • Quizás deba dejar de fumar durante un tiempo antes y después de la intervención para la obtención de mejores resultados.

Después de la cirugía, debe saber:

  • Dos días después de la intervención le colocan un sujetador especialmente diseñado por el Dr Arquero que favorece un mejor resultado.

Después de la intervención de aumento de pecho es normal:

  • Dolor en los pechos que debe aliviarse con tratamiento analgésico.
  • Dolor en el esternón y en las costillas por debajo del surco del seno.
  • Un leve ascenso de la temperatura (hasta 38.3ºC) en las primeras 48 horas.
  • Pequeño sangrado y/o secreción sero-sanguinolenta por la cicatriz en las primeras 48 horas.
  • La presencia de edema, que provoca un mayor aumento del pe­cho.

Después de la intervención es importante:

  • Evitar mojar los pechos mientras tenga el vendaje
  • Posteriormente, podrá ducharse con agua tibia, lavando la herida suavemente con agua y jabón, secarla después con aire frío y colocando de nuevo un esparadrapo del mismo tipo (hipoalérgico de papel).
  • Dormir o descansar con la cabeza ligeramente elevada, evitando posiciones laterales.
  • No conducir vehículos durante los cuatro días siguientes, ni realizar ejercicios violentos o gimnasia hasta después de la octava semana.
  • No tomar el sol en los pechos, salvo que le sea expresamente indicado, y evitar la exposición al calor durante seis semanas.
  • Masajear los pechos, bajo nuestra orientación, hacia abajo y adentro a partir de las 48 horas de la cirugía.

En líneas generales la recuperación sigue los siguientes pasos:

  • Los primeros días después de la intervención debe de tener mucho cuidado con sus movimientos.
  • A la semana de la intervención, se quitan los puntos.
  • Después de varias semanas de la intervención:
    • La hinchazón disminuye considerablemente y empiezan a verse los resultados finales.
    • Ya no es necesario llevar el sujetador durante todo el día.
    • Puede comenzar a hacer ejercicio y mover con total soltura los brazos.

La mayoría de las mujeres a las que se les ha practicado esta intervención quedan muy satisfechas con el resultado. Su nueva imagen les gusta y les proporciona más confianza en sí mismas.

El edema en la zona disminuye progresi­vamente, pudiéndose considerar mínimo alrededor del tercer mes.

Después de la intervención y en las semanas y los meses sucesivos el Dr. Arquero hace un seguimiento de la recuperación hasta llegar a una revisión anual para controlar los posibles cambios.

Mamoplastía, Cirugia Mamas, Operacion Mamas, Aumento Mamario, Aumento de Pecho
Implante mamario. Mamoplastía, Cirugia Mamas, Operacion Mamas, Aumento Mamario, Aumento de Pecho.

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.