
Mamoplastia de Reduccion | Reduccion Mamaria | Reduccion de Mamas - Pecho
Reducción de pecho
REDUCCIÓN MAMARIA O DE PECHO
¿Está pensando en una reducción de pecho?
- ¿Está a disgusto por tener unos pechos grandes?
- ¿Padece dolores de espalda y nuca?
- ¿La pérdida de peso ha hecho que sus senos cambien de forma?
- ¿Un seno es mucho más grande que el otro?
Si ha respondido sí a una de estas preguntas, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.
¿Cómo es el proceso previo a una reducción de mamas?
La primera consulta con el Dr. Arquero nos sirve para conocernos, realizar su historia clínica, estudiar las características de sus pechos, valorar el volumen que le gustaría. Valorará todas las posibilidades y según su tamaño, edad, forma y piel y le aconsejará una cosa u otra.
Es importante también conocer su circunstancia personal: por ejemplo, si se pretende quedar embarazada en un futuro próximo o si sigue una dieta para ganar/perder peso. Estas informaciones pueden variar la forma y tamaño de los pechos.
La paciente sale de la consulta con toda la información necesaria, incluidas las pruebas médicas y el presupuesto, para valorar la propuesta de reducción de mamas y poder tomar una decisión.
Una vez la paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para reducción de mamas, se realiza una segunda visita: el anestesista revisa los resultados de las pruebas de cara a la cirugía y la paciente, junto con el Dr. Arquero, repasa el volumen que desea, se hacen las fotografías del preoperatorio y se resuelven todas las dudas que hayan podido surgir.
La cirugía de reducción de mamas
Hay diferentes técnicas para la reducción de mamas. Normalmente las cicatrices estarán situadas siempre alrededor de la areola, pudiendo tener una prolongación vertical o bien una prolongación vertical y otra horizontal en el surco, en forma de T invertida.
¿Dónde se realizará la operación de reducción de pecho?
La reducción mamaria se hace en el hospital. La cirugía dura normalmente de 4 a 5 horas, pero en algunos casos puede durar más dependiendo del tamaño. Permanecerá ingresada en el hospital de 1 a 2 días. Esta intervención se puede realizar bajo anestesia local y sedación, o bien bajo anestesia general. Dependerá de la paciente, del cirujano y del anestesista: entre todos deciden qué tipo de anestesia es el adecuado en cada caso.
Cuidados antes y después de la intervención
Antes de la cirugía
- Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo.
- No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios durante dos semanas antes de la intervención
- Quizás deba dejar de fumar durante un tiempo antes y después de la intervención para la obtención de mejores resultados.
Después de la intervención debe saber:
- El vendaje compresivo se retira a las 24 – 48 horas.
- Después de retirar el vendaje colocamos un sujetador especial. Este deberá usarse constantemente en las tres primeras semanas, tanto de día como de noche, retirándose solo por breves períodos de tiempo, para aliviar la sensación de presión constante.
- Las suturas serán retiradas progresivamente, entre la primera y la segunda semana después de la cirugía.
Después de la intervención es normal:
- Dolor en los pechos, de leve a moderado. En caso de que el dolor aumente o no ceda a los analgésicos, avísenos.
- Pequeño aumento de la temperatura (hasta 38.3ºC) en las primeras 48 horas.
- Pequeño sangrado y/o secreción sero-sanguinolenta en las primeras 48 horas.
- Presencia de edema. Este disminuye progresivamente, siendo mínimo alrededor de la sexta semana.
Después de la intervención es importante:
- Dormir o descansar con la cabeza y espalda ligeramente elevadas, evitando posiciones laterales o boca abajo.
- Mantener los brazos cerca del cuerpo las dos primeras semanas, evitando levantar objetos pesados o realizar actividades que precisen la participación activa de los brazos (como peinarse o lavarse la cabeza).
- Evitar conducir vehículos durante dos semanas.
- No tomar el sol en los pechos y evitar la exposición al calor durante seis semanas.
- No realizar ejercicios violentos o gimnasia durante las 8 semanas siguientes a la cirugía.
Resultados y revisiones periódicas
La mayoría de las mujeres a las que se les ha practicado esta intervención quedan muy satisfechas con el resultado. Su nueva imagen les gusta y les proporciona más confianza en sí mismas
Después de la intervención y en las semanas y los meses sucesivos el Dr. Arquero hace un seguimiento de la recuperación hasta llegar a una revisión anual para controlar los posibles cambios.

Desde el momento de la intervención la paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.
CONTÁCTENOS
¿Tiene alguna duda sobre nuestros tratamientos?
Contáctenos sin ningún compromiso, estaremos encantados de ayudarle y orientarle hacia el tratamiento o cirugía más adecuado.