Relleno Facial | Relleno de Labios | Implantes Faciales | Relleno de Barbilla

Implantes faciales sin cirugía

RELLENOS ESTÉTICOS FACIALES SIN CIRUGÍA

  • ¿Tiene una barbilla escasa o retraída?
  • ¿Le gustaría tener unos labios con más volumen?
  • ¿Sus pómulos han perdido definición y le gustaría rejuvenecerlos?
  • ¿Desea mejorar el óvalo de su cara?

Si ha respondido sí a una de estas preguntas, en Clínica Dr. Arquero podemos ayudarle.

La primera consulta con el Dr. Arquero sirve para que paciente y doctor se conozcan, realizar su historia clínica, analizar la forma de su cara, la simetría de la misma y su estructura ósea. El Dr. Arquero le hará un dibujo y le comentará las posibilidades que la colocación de rellenos faciales en distintas áreas de la cara le ofrece, como el implante facial mandibular o el relleno de mentón. También podrá contrastar opiniones y hablar sobre cuáles son sus expectativas con respecto a la mejora de su rostro con estos rellenos estéticos.

El paciente sale de la consulta con toda la información necesaria y el presupuesto, para valorar la propuesta y poder tomar una decisión.

Una vez el paciente decide ponerse en las manos del Dr. Arquero para la colocación de los diversos materiales de relleno, se realiza una segunda visita: en la que el paciente, junto con el Dr. Arquero, resuelven las posibles dudas que puedan surgir, se hacen  fotografías previas y se firman los consentimientos.

Donde empleamos con más frecuencia los implantes faciales es en aumento del mentón, aunque también los utilizamos para rellenar los pómulos, los labios, los surcos que van desde la nariz a la boca, en la frente, la mandíbula y la maxila.

Los implantes inyectables o inyecciones de relleno facial son empleados la mayoría de las veces en la región facial, aunque también pueden ser beneficiosos en otras partes del cuerpo y son utilizados para:

Rellenar

  • Arrugas y líneas de envejecimiento: Faciales, en labios, comisuras de la boca, entrecejo, cuello, alrededor de los ojos (perioculares) o de la boca (periorales).
  • Surcos profundos: naso-labial (desde la nariz hasta la boca) o glabelares (líneas entre las cejas).
  • Cicatrices de acné u otros tipos de deficiencias titulares.

Modelar y dar volumen

  • En labios, pómulos, mentón, mandíbula, ángulos mandibulares, nariz, cejas, sienes etc.
  • En pacientes con tratamiento VIH y lipodistrofia facial.
  • En las atrofias y asimetrías faciales.

La inyección de implantes faciales en nariz, mentón, labios o pómulos se practica en régimen ambulatorio y sin ingreso hospitalario.

El Dr. Arquero prepara a su paciente dándole instrucciones precisas de todo lo que debe/no debe hacer antes y después de la colocación de materiales de relleno facial.

Antes de la  colocación de rellenos faciales:

  • No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos ni antiinflamatorios durante dos semanas antes de la intervención

Después de la inyección de materiales de relleno de cara, debe saber que:

  • No debe presionar ni masajear la zona, salvo que se le hayan dado instrucciones.
  • Puede aparecer un leve enrojecimiento en la zona de inyección y ocasionalmente hematomas localizados

Los resultados tras la inyección de materiales de relleno faciales son prácticamente inmediatos, siendo completos al cabo de una semana en la que ha desaparecido completamente cualquier inflamación del rostro.

En el caso de los Implantes reabsorbibles de derivados del ácido hialurónico, al ser rápidamente biodegradables, poseen una duración limitada entre los 2 y, como mucho, los 6 meses, por lo que pasada esta fecha, se valorará un nuevo tratamiento de mantenimiento.

En el caso del ácido poliláctico (Scultra) o de hidroxiapatita (Radiesse) la duración es mayor y oscila entre los 12 y 18 meses.

La adaptación del paciente a esta mejora estética le permite sentirse mejor y tener mayor confianza en sí mismo.

Relleno Facial, Relleno de Labios, Implantes Faciales, Relleno de Barbilla
Relleno Facial, Relleno de Labios, Óvalos, Pómulos, Implantes Faciales, Relleno de Barbilla
Desde el momento de la aplicación del tratamiento, el paciente tiene a su disposición un número de teléfono en el que ponerse en contacto durante las 24h con el equipo del Dr. Arquero ante cualquier complicación o duda que pueda surgir.