5 CUESTIONES SOBRE EL LIFTING FACIAL QUE DEBES TENER EN CUENTA

El Lifting Facial es una intervención estética para quienes desean rejuvenecer su rostro sin renunciar a la naturalidad. Antes de someterse a esta cirugía, el Doctor Pedro Arquero recomienda acudir a consulta para conocer todos los aspectos relacionados con la técnica, profundizar en las necesidades de cada paciente, así como analizar las circunstancias que motivan realizarse un Lifting Facial.

En esta consulta, se analiza el rostro y el tipo de piel, se desarrolla el historial clínico y valoramos las posibilidades que la cirugía ofrece.

5 CUESTIONES SOBRE EL LIFTING FACIAL

En este artículo compartimos 5 cuestiones sobre el Lifting Facial que debes tener en cuenta:

1. Quiero realizarme un Lifting Facial, ¿dónde debo acudir?

Debe ser realizado en un centro médico, clínica u hospital. En ocasiones concretas se practica en régimen ambulatorio y sin ingreso, en la mayoría de los casos precisa ingreso hospitalario de uno a dos días.

LIFTING FACIAL DONDE ACUDIR

2. ¿Qué cuidados debo tener antes de someterme a la cirugía?

En Clínica Dr. Arquero recomendamos a nuestros pacientes seguir hábitos de vida saludable siempre y, especialmente, antes de realizar cualquier intervención quirúrgica. Por ello, aconsejamos evitar fumar durante las tres semanas previas y posteriores a la cirugía porque la nicotina altera la microcirculación de la piel y esto puede influir el resultado final del Lifting Facial.
Además, en las dos semanas anteriores, el paciente no deberá tomar aspirinas o medicamentos que contengan en su composición salicilatos ni antiinflamatorios.

3. ¿A qué edad puedo someterme al Lifting Facial?

La eficacia de este tipo de tratamientos médico-estéticos es mayor cuando el paciente se anticipa a la aparición de los signos de envejecimiento o los trata a medida que van aparecinendo. En este sentido, no es posible fijar una edad concreta. Si quieres profundizar más sobre intervenciones de rejuvenecimiento del rostro, en este artículo hablamos del Minilifting.

5 CUESTIONES SOBRE EL LIFTING FACIAL

4. Cuanto más joven, más rápida es la recuperación.

Los pacientes se preguntan cuándo será posible hacer vida normal después del Lifting Facial. Normalmente es posible incorporarse a la rutina y al trabajo a partir de dos o tres semanas. En pacientes jóvenes, que se someten a esta intervención como cirugía preventiva para hacer frente a la aparición de los signos de la edad, la recuperación es más rápida y menos agresiva porque la piel todavía conserva su elasticidad y volumen. En estos casos una semana puede se suficiente.

5. ¿Existen analogías y diferencias de esta cirugía en hombres y mujeres?

En el Lifting Facial no hay un procedimiento que se pueda aplicar de la misma manera a todos los rostros de hombres y mujeres. En la fase previa a la intervención, el cirujano debe evaluar cada caso, prestando atención a las necesidades de cada paciente y a su estructura facial particular.
Las incisiones del Lifting se hacen habitualmente dentro del cabello, justo en su nacimiento o alrededor de la oreja aunque en los hombres hemos de tener en cuenta la tendencia a la calvicie.

Si quieres seguir profundizando sobre el Lifting Facial, puedes consultar más detalles sobre esta intervención en el siguiente enlace sobre Lifting facial o solicitar una consulta en la Clínica Dr. Arquero.

COMPARTE